just found out that there is a sudanfunds website! like gazafunds, it is a compilation of funds for people facing genocide
This is my aesthetic. I've found it at last. mountain road signs bearing sexual puns.
“I got thinking about the window seat: how special it is and how it can be taken for granted. These expansive views can be very humbling. Everyone is fascinated by flight, and for now airplaines are how we get to experience it. At some point on each flight I’ve been on, I think about sitting in a chair in the sky, and it seems crazy every time.” - Jim Darling on his ‘Airplane Window’ series
one thing about me is i will make a playlist
when people ask me for directions i’m sorry. i’m not that kind of girl
humans can obviously talk to communicate, but you have to remember that, naturally, we use our face to show expressions as well.
- widened in surprise/shock, filled with confusion/hurt
- narrowed into a glare
- filled with tears
- looking down at the ground defeatedly
- gleaming with mischief
- shining with hope/determination
- burning with hate
- emotionless stare
- raised in surprise
- furrowed in confusion/thought/worry
- one eyebrow perked to show attitude
- scrunched in digust
- blushing with embarrassment
- lifted higher = more confidence/bigger ego
- aimed lower = less confident/weak
- in a pout = upset
- gaping with shock/confusion
- lips shaking from trying to hold back tears
- pursed in thought
- pulled into a smirk
- widened into a grin
- Eyes wide and mouth gaping, they felt numb with shock.
- They felt their face begin to burn as they shifted their gaze to the ground.
- They pursed their lips as they concentrated, brow furrowing.
- Their eyes gleamed with mischief as they smirked.
using facial expressions is very useful in writing. simply using dialogue to express your characters’ emotions and thoughts will lose your audience’s attention and interest.
keep these in mind while writing!
Hyplern
Language Crush
Readlang
Vocab Tracker
i am a simple creature. every day i am sleepy
For my non-Spanish speakers: This post is about the exam Spanish students have to sit if they want to go to uni, that’s why it’s in Spanish only. But you can read and practice your Spanish if you’re studying it!
Primero de todo: calma. El estrés es lo peor. Si has llegado hasta aquí la PAU es solo un paseo (a no ser que quieras entrar en Medicina)
DESCANSA. A ver, hay mucha gente que se tira desde las 8 de la mañana hasta las 2 de la madrugada estudiando, parando solo para comer. Y no es plan. Yo me despertaba a las 8.30 y me ponía a las 9. De 2.30 a 4 o así hacía siesta y a las 8 me duchaba. Y luego de cenar no estudiaba, leía un libro y me iba a dormir. Si a ti te sirve estudiar por la noche, adelante, pero no te fuerces: HAY TIEMPO.
ORGANÍZATE. Yo el día que terminé las clases me dediqué a sacar todo el material y contar las unidades que tenía, para dividir todo por días. HAZTE UN HORARIO A ORDENADOR E IMPRÍMELO. Pon lo que quieras hacer cada día y cuando lo hayas hecho lo tachas. Si no puedes más tal día, pasa parte del temario al día siguiente. Yo normalmente intercalaba días más intensos con días más “light”. Estudia primero una asignatura que te guste, luego una que no, y luego otra que sí.
HAZ PARONES. Yo paraba cuando ya me había estudiado una de las cosas que debía estudiarme cada día. Por ejemplo, me estudiaba un tema de historia y paraba. Puedes hacer lo que quieras. Yo hacía siestas de 15 minutos en cada parón.
DISEÑA UN PLAN. Tienes 1h y 30 min, así que planea antes de empezar los días de selectividad cómo vas a contestar. El orden da igual, así que empieza primero por las que valen más puntos y son más cortas, dejando las que valen menos para el final. Ya la harás luego si tienes tiempo. (En castellano, por ejemplo, empieza por la literatura y te la quitas de encima. Luego sigue con las que son más cortas. Déjate la pregunta que valga un punto para el final).
EL SORTEO. Si ves que no te da tiempo a estudiarte tantas cosas de una asignatura, se puede hacer sorteo y jugártela. Yo lo hice con castellano. No me daba tiempo a estudiarme tantos temas de literatura, así que busqué en internet qué preguntas salen más y no me estudié los otros temas. Con Literatura Universal, como son 6 libros, me estudié 5, quitándome encima el que más teoría tenía. Como tenía dos opciones, sabía que si me dejaba 1 siempre habría una opción en la que saldría uno de los 5 libros.
COME Y BEBE AGUA. Desayuna, almuerza, come, merienda y cena. Acuérdate de beber agua mientras estudias.
MUÉVETE. Vas a estar muchas horas en la silla. Cuando lleves unas horas te va a doler el culo y la espalda (yo llegué a perder peso de estar sentado). Te recomiendo que te levantes y muevas un poco el cuerpo. Yo bajaba a la panadería a comprarme el almuerzo, y así me obligaba a vestirme y a que me diera un poco el aire.
VÍSTETE. No estés todo el día en pijama, ponte ropa limpia.
DÚCHATE. Lo puedes hacer tanto por la mañana o al terminar de estudiar. Yo prefería hacerlo luego porque me despejaba.
ESCONDE TODOS LOS APARATOS ELECTRÓNICOS. Tienta mucho usar el móvil, la tablet o el ordenador. Guárdalos todos en otra habitación. Yo solo miraba WhatsApp dos o tres veces al día, para ver si algún amigo tenía alguna duda o por si el grupo de clásico estaban todos histéricos.
LLEGA A TIEMPO A LOS EXÁMENES. Recuerda salir de casa con tiempo de sobra, y estar en la facultad a la que tienes que ir también con tiempo.
MIRA LAS DOS OPCIONES. En PAU cada examen tiene dos opciones. Lee ambas atentamente antes de empezar y elige bien. Tal vez no te sepas la literatura de la opción que has escogido en castellano, pero tal vez sí sabes hacer sintaxis bien. Puedes cambiar de opción a mitad del examen, no pasa nada.
NO REPASES DURANTE LOS 5 MINUTOS PREVIOS AL EXAMEN. Tal vez tengas 1 hora o 2 horas de descanso para comer cada día. Puedes repasar, pero hacerlo mientras estás haciendo cola para entrar al examen no es bueno. Os podéis preguntar entre tus amigos y tú, pero no te agobies si sabes menos que tu amigo.
NO COMPARES CUANDO SALGAS DE LOS EXÁMENES. Esto tienta mucho, pero en las asignaturas de ciencias (las de letras pueden ser más subjetivas) no es bueno comparar los resultados con los demás, pues si no tienes lo mismo puede desanimarte.
SI UN EXAMEN TE HA SALIDO MAL, OLVÍDATE. El primer examen siempre suele salir peor (de hecho, yo en ese saqué la nota más baja de todos mis exámenes), pero tú olvídate de eso: lo hecho hecho está. Cada asignatura es distinta, y pensar que te va a salir mal no va a ayudar. HAY QUE SER POSITIVO.
LLEVA TODA LA DOCUMENTACIÓN OFICIAL. Sin DNI y todo el papeleo que se pide, olvídate de hacer los exámenes.
YOUTUBE. En YouTube hay miles de vídeos de gente dando consejos, contando su experiencia, diciendo qué hacer y qué no hay que hacer.
¡Suerte!
they should invent a being in your twenties in which you do not feel your life is unsalvageable and ruined