La Estación Espacial Internacional (ISS) es Un Centro De Investigación En La órbita Terrestre, Cuya

La Estación Espacial Internacional (ISS) es un centro de investigación en la órbita terrestre, cuya administración, gestión y desarrollo está a cargo de la cooperación internacional.

El proyecto funciona como una estación espacial permanentemente tripulada, en la que rotan equipos de astronautas e investigadores de las cinco agencias del espacio participantes: la Agencia Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), la Agencia Espacial Federal Rusa (FKA), la Agencia Japonesa de Exploración Espacial (JAXA), la Agencia Espacial Canadiense (CSA) y la Agencia Espacial Europea (ESA)

CURIOSIDADES

- La ISS está en construcción desde 1998 y es el objeto artificial más grande en órbita terrestre. 

- Desde la llegada de la primera expedición en noviembre del 2000…la Estación Espacial ostenta el récord de presencia humana permanente más duradera en el espacio con unos 18 años.

-  La velocidad promedio de la ISS es 7.67 kilómetros por segundo, es decir, 27 600 kilómetros por hora.

- Completa una vuelta a la Tierra en, aproximadamente, 92 minutos.

- Pesa aproximadamente 450 toneladas, y mide 72.8 metros de largo, 108 metros de ancho y 20 metros de alto.

- Se encuentra a unos 408 km de altura aproximadamente de la superficie de la Tierra (Febrero 2015).

- Costo estimado de  $120 000 millones de dólares estadounidenses.

- La ISS ha sido visitada por astronautas de 15 países distintos.

- La ISS puede ser visible a simple vista desde la Tierra, como un pequeño punto blanco que se mueve lentamente por el cielo. Depende de las condiciones, pero la hora en que tiene mayor visibilidad es poco antes del amanecer o después del atardecer, ya que la estación todavía brilla iluminada por el sol pero el cielo está más oscuro.

- Casi toda la comida a bordo de la ISS consiste en alimentos en envases de plástico sellados al vacío.

“A Classic That I Never Get Tired Of: The Orange Solar Panel In Front Of The Blue–white Background

“A classic that I never get tired of: the orange solar panel in front of the blue–white background and the curvature of Earth” wrote astronaut Thomas Pesquet (@thom_astro) of the European Space Agency from aboard the International Space Station. 

The space station serves as the world’s leading laboratory for conducting cutting-edge microgravity research, and is the primary platform for technology development and testing in space to enable human and robotic exploration of destinations beyond low-Earth orbit, including Mars. 

Credit: NASA/ESA

More Posts from Todo-sobre-el-universo-blog and Others

The Apollo 11 Crew Via NASA Http://ift.tt/2D1kpjU

The Apollo 11 Crew via NASA http://ift.tt/2D1kpjU

El 9 de enero de 1969, la NASA anunció la misión de aterrizaje lunar con el equipo del Apolo 11. El 20 de julio de ese mismo año, la tripulación aterrizó en la Luna e hizo historia.

El comandante Neil Armstrong fue el primer ser humano que pisó la superficie del satélite terrestre el 21 de julio de 1969 a las 2:56 (hora internacional UTC) al sur del Mar de la Tranquilidad (Mare Tranquillitatis), seis horas y media después de haber alunizado.

De izquierda a la derecha en la fotografía vemos al piloto de módulo lunar Zumban Aldrin, al comandante Neil Armstrong y al piloto de módulo de mando Michael Collins.

La fotografía está tomada delante de una maqueta de módulo lunar al lado del Edificio 1 en lo que es ahora el Johnson Space Center, tras una rueda de prensa en el centro para presentar al equipo.


Tags
Bright Planetary Nebula NGC 7027 From Hubble Via NASA Http://ift.tt/2El8BGj

Bright Planetary Nebula NGC 7027 from Hubble via NASA http://ift.tt/2El8BGj

La nebulosa NGC 7027 se encuentra en la constelación de Cygnus (el cisne) a unos 3000 años luz de distancia de la Tierra.

Fue descubierta en 1878 por Édouard Stephan

Lo que observamos en la imagen es la descomposición de una gigante roja tras su muerte: nubes concéntricas provenientes de la capa exterior de la estrella (forma esférica), nubes de polvo con forma no-esférica provenientes del resto de capas de la estrella (zona brillante de la imagen) y lo que queda de la estrella es la enana blanca (punto blanco en el centro de la nebulosa).

Comenzó a expandirse hace unos 600 años y tiene una masa 3 veces la del Sol.

NGC 7027 parece ser un lugar prometedor para buscar la existencia de HeH+, molécula que se cree que existe en el espacio interestelar pero que no se ha podido identificar todavía.


Tags
Loading...
End of content
No more pages to load
  • nomadas-1876
    nomadas-1876 liked this · 1 year ago
  • starbuk
    starbuk liked this · 3 years ago
  • quievi
    quievi reblogged this · 3 years ago
  • quievi
    quievi liked this · 3 years ago
  • oftwodarkmoons
    oftwodarkmoons reblogged this · 3 years ago
  • wolf-silver55
    wolf-silver55 liked this · 4 years ago
  • soon--soon
    soon--soon liked this · 4 years ago
  • rustyheart1
    rustyheart1 reblogged this · 4 years ago
  • rustyheart1
    rustyheart1 liked this · 4 years ago
  • nestje
    nestje reblogged this · 4 years ago
  • hummingmoonn
    hummingmoonn liked this · 4 years ago
  • expendablekeyworker10001
    expendablekeyworker10001 liked this · 5 years ago
  • night9uake
    night9uake liked this · 5 years ago
  • botanicaadversa
    botanicaadversa reblogged this · 5 years ago
  • botanicaadversa
    botanicaadversa liked this · 5 years ago
  • azurecrucis
    azurecrucis liked this · 5 years ago
  • galestral
    galestral liked this · 6 years ago
  • samt-for-prfm
    samt-for-prfm liked this · 6 years ago
  • sarita-seoane
    sarita-seoane liked this · 6 years ago
  • even-crazier-space-dust
    even-crazier-space-dust liked this · 6 years ago
  • bobbiehenderson
    bobbiehenderson liked this · 6 years ago
  • khaledxamoura
    khaledxamoura liked this · 6 years ago
  • moongreye
    moongreye liked this · 6 years ago
  • moida-face-blog
    moida-face-blog liked this · 6 years ago
  • tsoalya
    tsoalya liked this · 6 years ago
  • midmaraud
    midmaraud liked this · 7 years ago
  • adauntlessjourney
    adauntlessjourney liked this · 7 years ago
  • todo-sobre-el-universo-blog
    todo-sobre-el-universo-blog reblogged this · 7 years ago
  • yahveh-el-olam
    yahveh-el-olam liked this · 7 years ago
  • tigger-2018
    tigger-2018 liked this · 7 years ago
  • newengland-sourdoh
    newengland-sourdoh reblogged this · 7 years ago
  • a-crazzy-guy
    a-crazzy-guy liked this · 7 years ago
  • hina-red
    hina-red reblogged this · 7 years ago
  • acceptableinthe1980s
    acceptableinthe1980s reblogged this · 7 years ago
  • shawn1965
    shawn1965 liked this · 7 years ago
  • mr5ivethou5and
    mr5ivethou5and reblogged this · 7 years ago
  • vsantis
    vsantis liked this · 7 years ago
todo-sobre-el-universo-blog - All about the universe
All about the universe

3 posts

Explore Tumblr Blog
Search Through Tumblr Tags